
Fagucar y/o Cartagena Baykeeper
Cero Contaminación Industrial y Urbana
FUNDACIÓN GUARDAGUAS DE CARTAGENA
Y/O CARTAGENA BAYKEEPER
Nuestra Historia
Esta organización del tercer sector nace en Cartagena de Indias (Colombia) en el año 2001, como una iniciativa de los Biólogos Marinos Eric Bozzi Gómez, Fernando Rey Navarro y Mauricio Giraldo Ríos (Miembro honorario) quien vinculó a la abogada Elizabeth Ramírez Llerena en el año 2006 para contribuyera a la organización que hoy tiene esta ONG.
Enfocados en el Desarrollo Sostenible
Nuestra Misión
Contribuir como organización del tercer sector, con el desarrollo sostenible de comunidades aledañas a cuerpos de agua de Cartagena de Indias y el resto de Colombia, contribuyendo a la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales y el ambiente, integrando para ello un equipo humano de altas calidades, comprometido con los principios de la sostenibilidad, la educación ambiental, la investigación y la innovación social junto con el emprendedurismo, apoyada por instituciones educativas y gubernamentales colombianas y ONGs nacionales e internacionales.


Visión Fagucar y/o Cartagena Baykeeper

Ser una organización del tercer sector comprometida con el desarrollo socioambiental sostenible de Cartagena de Indias y otras regiones de Colombia, para la conservación de la biodiversidad a través del liderazgo de las comunidades que viven aledañas a cuerpos de agua para la conservación de los ecosistemas acuáticos.
Fagucar y/o Cartagena Baykeeper
Desde 2005 Cuidando Cuerpos de Agua

Cuenca de Cartagena
Cartagena de Indias tiene un ecosistema marino costero conformado por el mar Caribe, la Bahía de Cartagena, el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, que en su conjunto conforman cuerpos de agua internos, tales como las ciénagas como la de la Virgen y la de las quintas, caños como el de Juan Angola, canales como el Salim Bechara y lagos como el Laguito (POT 2002).
Líderes de la Fundación
Altamente comprometidos con el bienestar ambiental.

Elizabeth Ramírez Llerena, PhD
Presidente/Director ejecutivo/ Baykeeper
Abogada, Especialista en Docencia Universitaria, y en Teoría, Métodos y Técnicas de Investigación Social. Especialista en Derecho Penal, Doctora en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas. Líder del Grupo de Investigación FAGUCAR y/o CARTAGENA BAYKEEPER.

Amelia Quintana Torrecilla
Abogada / Defensor del Ambiente
Líder socio-ambiental experta en la defensa de los derechos de humanos y del ambiente. Activista en procesos comunitarios para promover la sana convivencia, que implican la protección del ambiente integrando en el, a las comunidades para combatir la discrepancia y fomentar la unidad para actuar socio-jurídicamente frente, a la indiferencia de pocos.
Nuestra forma de ver la vida
Principios
Nuestros valores corporativos son el motor que impulsa a FAGUCAR y/o CARTAGENA BAYKEEPER, a ponerlos en práctica en pro del cuidado del agua y del ambiente sano de los cartageneros.
Sostenibilidad Ambiental
La biodiversidad de Colombia es patrimonio nacional y de interés de la humanidad, por eso se protege.
Integración
Nos aseguramos de las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero reales.
Contaminador-Pagador
No se pretende exigir responsabilidad por la contaminación causada, sino garantizar el pago de los costos ambientales.
Precautorio
No tomamos decisiones arriesgadas, se investigan científicamente las situaciones de daño ambiental.
Equidad
Realizamos acciones que contribuyan a erradicar la pobreza y a reducir las inequidades sociales y económicas existentes.
Derechos Humanos
Somos parte de la naturaleza y nuestros derechos humanos están interrelacionados con el entorno en que vivimos.
Participación Pública
Tenemos diversas formas de participación ciudadana en temas ambientales.
Trabajando por el Desarrollo Sostenible
Nuestro trabajo se funda en cuidar que el Desarrollo sea Sostenible vigilando que se satisfagan las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras.